Icono del sitio Pintores de Ubrique

Ignacio Estudillo se hace con el LX Certamen Nacional de Pintura «Villa de Ubrique»

Tríptico ganador de Ignacio Estudillo
Tríptico ganador de Ignacio Estudillo

Tríptico ganador de Ignacio Estudillo

La Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos acogía en la jornada de ayer viernes el fallo del LX Certamen Nacional de Pintura «Villa de Ubrique», cuyo primer premio (como ya sucediese en 2019) recaía en el pintor jerezano Ignacio Estudillo Pérez, con la obra «Tríptico sobre la Agencia de la Práctica. Sin Título A», que conseguía de esta forma los 5.000 euros y placa con que estaba dotado el premio.

El jurado de esta edición estuvo formado nuevamente por Bernardo Palomo y Fernando Martin Martin, a los que se les unió el ganador de la edición pasada José Carlos Naranjo, distinguiendo igualmente con una Mención de Honor a los pintores Víctor González (Jerez de la Frontera) con la obra «Foco», Belén Mazuecos Sánchez  (Granada) con la obra «Historia del Arte», Pedro Cuadra González (Ceuta) con la obra «La mujer menguante» y Pedro Peña Gil (Jaén) con la obra «Museum Hall Pink».

Como en la pasada edición no se ha dado a conocer la adquisición de obras realizada por la empresa Polène por importe de 3.000 euros, dando la impresión de que es algo ajeno a este certamen, como si no formara parte de sus bases y estuviese desligado totalmente de las mismas. Si bien cualquier particular puede comprar una pintura directamente al autor como sucede frecuentemente con las obras no premiadas en el Concurso de Pintura Rápida por ejemplo, el formar parte de los patrocinadores y premios, supone un voto de confianza al Concurso y a la imparcialidad del jurado, por lo que no sabemos exactamente el papel que se le quiere dar a esta importante colaboración. Si como parece la obra a elegir por el patrocinador es una de las seleccionadas por el jurado (o no), una llamada de teléfono y un acuerdo de compra no parece que requiera de días de negociación. No estaría de más que los responsables del concurso explicasen a los pintores esta parte de las bases para no llevar a malentendidos.

Por último, recordar que las obras seleccionadas de este certamen se podrán contemplar en la Sala de Exposiciones del Antiguo Mercado de Abastos hasta el 31 de octubre en el horario de martes a sábado de 9 a 14 y de 16 a 18 horas, permaneciendo cerrada los lunes y domingos.

Fotografías de la exposición

ngg_shortcode_0_placeholder
Salir de la versión móvil